Encontré este libro hace poco, siempre me acordaba de él, ya que fue el primer libro que me regalaron cuando era niña y no precisamente relacionado con la lectura que daban en el colegio, lo cuál lo hizo muy interesante para mí. Calculo que el libro lo leí hace 10 o 12 años, quizás mas y ahora lo retomo desde otra perspectiva y descubriendo más cosas. Hernán del Solar es el autor, fue un reconocido escritor chileno nacido en 1901, con unos cuantos premios a su haber y además trabajó en la editorial zig-zag, fue profesor de la Universidad de Chile, y si, podría nombrar muchas cosas más, pero lo importante de todo esto es que fue un agrado saberlo, ya que de chica no tenía mucha idea de todo lo que conllevaba este libro. Esa fue mi primera gran sorpresa de este re encuentro, un libro de un gran autor.
La historia es sobre Sabina, una sirena que nació huérfana. Fue criada por su tía, y aquí viene la segunda sorpresa; en mis años de niñez o inocencia, la palabra que diré a continuación no tenía mayor relevancia, ahora a los 23, que su tía se llame “Tula”, fue perturbador, pero resulta que averiguando este es el hipocorístico de Gertrudis, y si, aprendí una palabra nueva, ya que esto en palabras simples es diminutivo. Pero continuaré como si no paso nada. Sabina cuenta sus memorias, desde pequeña hasta grande, donde las sirenas vivían escondidas tras una “época de oro” como le gustaba llamarles, su objetivo era recuperar el mar y pelear contra el hombre. Sabina a través de la historia le dará una linda lección a todos con sus experiencias.
Aprendí muchas palabras nuevas, eso es algo que me gusta mucho al leer los libros, y además que me demoré muy poco en leerlo, ya que tiene sólo 69 páginas este modelo de la Editorial Andrés Bello, clasificado como literatura infantil. Sumándole que viene con ilustraciones hizo que le diera otro punto o estrella para este libro, sencillo y entretenido, del cuál tenía vagos recuerdos y lo disfruté por completo, me gustó o mas bien me volvió a gustar.
PAULINA LEYENDO POR LA VIDA
Hernán del Solar fue un autor que marcó muchas infancias, también la mía. Me dio mucha risa eso de la tía que se apodaba Tula, debe ser un resabio de la época adolescente, donde esas palabras hacían sentir pudor. Muchos saludos para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Noo conocia, que bonitos estos libros de nuestra infancia, me gustan las historias de sirenas , nos leemos;)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Holaa!!! Yo también me inicié en la literatura con un autor nacional!!! En mi casa Ami el niño de las estrellas de Enrique Barrios 💜. Me encantó ru entrada y poder conocer algo más de ti!
saludos!
http://www.booksforfly.blogspot.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buena que te haya gustado es lo mejor encontrarse con libros de la infancia y sobre todo el primero que causo algo, no conozco ese libro que tu leíste, lo buscaré por ahí para saber un poquito más, gracias por pasarte.
Me gustaMe gusta
no lo conozco pero me ha llamado la atención 🙂
Me gustaMe gusta
No puede ser!! Si es de Hernán del Solar debo leerlo antes de morir!! Un cuento de él ha sido desde pequeña mi favorito de todos los cuentos y también habla de una Sirena T_T.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Saben en qué sitio web puedo bajar el cuento “memorias de una sirena”?
Me gustaLe gusta a 1 persona