Hola chicos y chicas, esta publicación es especial por que es un libro que me ha encantado, probablemente esta reseña no sea muy extensa, pero tiene mucho corazón. Primero recibí este libro en el Swap de la Pao, por parte de ella misma y me puse a leerlo luego tras su llegada (Gracias Pao). Este es un libro de poemas llamado “De sueños azules y contrasueños” del autor Elicura Chihuailaf, como podrán notar el autor es mapuche, lo cuál le permitió escribir esta obra de poemas de forma bilingüe es decir en mapudungun y en español. Para mi esto me dejó feliz, siempre he querido aprender más de esta cultura, y esta es una gran forma de hacerlo y disfrutarla.
Su trabajo se basa en contar poemas sobre sus vivencias y recuerdos familiares, todos cargados por esa naturaleza que conlleva el pueblo mapuche; tiene grandes descripciones del entorno, de la organización de las familias, recuerdos de niñez marcados por la crianza de su cultura, los cuáles me parecieron trabajos muy lindos que se merece destacar, son bastante extensos en comparación a los poemas que he conocido, cuentan una historia larga, aunque hay algunos cortos, como el que les mostraré a continuación.
Del poema: Podría ser inmensamente feliz
“Podría ser inmensamente feliz
me digo
Pero cómo, si tú -lejana- estás llorando?”
“Rume ayiwin che geafun, piwn
Welu chumgechi kay, eymi
-kamapu- gvmaleymi”

Este trabajo fue publicado en el año 1995, por lo que mi ejemplar ya es parte de la quinta edición; se los recomiendo. Yo en lo personal le eche un vistazo bastante rápido, para así disfrutarlo después de forma lenta e ir aprendiendo un poco del idioma e historias de cada poema en particular, dándome el tiempo de vivirlo como se los he comentado con libros anteriores. Pertenece a la Editorial Universitaria y sin duda es una gran opción para leer; creo que quizás no tiene ese concepto esencial de los poemas por lo que no puede ser apreciado por algunas personas, pero cumple con el contar experiencias y sentimientos del autor, de una forma muy especial y genuina.
PAULINA LEYENDO POR LA VIDA
Que lindo el regalo de la Pao por el swap! Siempre es interesante leer cosas nuevas y autores nuevos y si, es mejor leerlo tranquilita y así ir disfrutando y aprendiendo mucho!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay nada mejor que te regalen un libro… me encantaaaa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo tendré en mi lista de libros por leer 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me parece un libro muy interesante, siempre es hermoso conocer otras culturas y a través de poemas me parece una bella forma de hacerla, gracias por la reseña 🙂
Saludos!
Me gustaMe gusta
Yo conocí a Elicura hace muchos años para unos talleres en Temuco, fue bacán el encuentro. Escribe cosas muy muy lindas 🙂 Que buen regalo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bonito, por favor……Tiene el aroma de los poemas primigenios, de esa lírica amorosa de los orígenes!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno que te gustó! Elicura escribe precioso y como dices es mejor ir dosificando la lectura para así disfrutar bien sus poemas ❤ Un abrazo Pau!
Me gustaLe gusta a 1 persona